| 45 viviendas de VPP | ||
| PAU de Vallecas - Madrid - 2011 | ||
| Arquitectura: | ||
| Ignacio Lliso / Julián Manzano-Monís | ||
| 1º Premio Concurso restringido 2007 | ||
| Publicado en: | ||
| 12 Concursos de Arquitectura 2005-2006 (vol VII) | ||
| Cliente: EMVs | ||
| Situación: Location ..... google maps | ||
| Calle Granja de San Ildefonso, 37 | ||
| PAU de Vallecas - Madrid | ||
| Colaboradores: Assistants | ||
| Ángel Manuel Huélamo | ||
| Iñaki Manchado | ||
| Aparejador: Surveyor | ||
| Ricardo del Val Palomares | ||
| Constructora: Construction Company | ||
| ASSIGNIA | ||
| Estructura: Structure Engineering | ||
| VALLADARES | ||
| Instalaciones: Service Engineering | ||
| Maproing - Mario Abajo | ||
| Fotografía: Photography | ||
| © copyright by L&M Arquitectos | ||
| “.... look Mike, nothing´s goin a change, everything still remains the same…” | ||
| La ciudad contemporánea, en un vano intento de recuperar los elementos que configuran su orden y estructura tradicionales, nos devuelven otra vez a la calle,.... pero esta vez en clave residencial extensiva. | ||
| Lamentablemente ahora faltan los hitos que justificaban los espacios públicos, y las autopistas sustituyen a los paseos que dibujaban las costuras entre los sucesivos ensanches. | ||
| Cambia la escala de la calle y la manzana cerrada acabará pronto pareciendo un bloque abierto. | ||
| Quizás por ello la arquitectura residencial contemporánea parece que grita, como queriendo asumir esa condición de hito en ese paisaje de pared y zona verde. | ||
| “…I´m sitting on the dock of the bay watching de ships role in....” | ||
| Proponemos un edificio integrado en la previsible diversidad de la manzana, respetando alineación y alturas, para así potenciar y recuperar la identidad de la “esquina” como hito olvidado del paisaje urbano. | ||
| Esta singularidad de la esquina se convierte en el origen del proyecto: un umbráculo ajardinado que se abre generosamente a la ciudad es también el espacio unitario sobre el que se articula un único núcleo con el que se resuelve la planta del edificio. | ||
| Ello nos permite racionalizar elementos verticales, simplificar los accesos y generar unos espacios comunes no residuales: amplios, abiertos, ventilados y compartidos. | ||
| “…just to make this dock be my home….” | ||
| La tipología de las viviendas nace de una pieza común a todas ellas, un amplio espacio que a través de una caja de cristal unifica visualmente las estancias de la vivienda. | ||