| 122 viviendas de VPP en | ||
| Carabanchel Ensanche 3 | ||
| Carabanchel - Madrid - 2001 | ||
| Arquitectura: | ||
| Ignacio Lliso / Julián Manzano-Monís | ||
| + José María Mateu | ||
| Proyecto Finalista Concurso Restringido | ||
| Publicado en: | ||
| 12 Concursos de Arquitectura 2000-2001 | ||
| Volumen II | ||
| Cliente: EMVs | ||
| Situación: Location ..... google maps | ||
| Carabanchel - Madrid | ||
| Colaboradores: Assistants | ||
| José María Casanova | ||
| Gema García Platero | ||
| Un edificio de viviendas pequeñas en alquiler será habitado por gente joven que espera un programa abierto y no convencional. | ||
| Se propone un edificio donde los espacios comunes adquieren una importancia y diversidad que fomente la convivencia, que valore los recorridos y paseos que unen las piezas, las galerías abiertas y los soportales, todos ellos abiertos a los espacios ajardinados que los envuelven. | ||
| Ocho piezas cúbicas de 13x13m, liberan estos espacios. Una propuesta visualmente permeable frente a las grandes fachadas continuas. | ||
| Todas las viviendas abren a exterior de manzana con ventilación cruzada, planteando el control flexible de la luz natural y su aprovechamiento energético como solución tipo de fachada. | ||
| La pieza longitudinal de 7 alturas y cuatro patas-cubo tiene dos núcleos verticales, con galerías abiertas horizontales hasta las viviendas. Frente a ella, cuatro cubos exentos de cuatro plantas y núcleos exteriores independientes. | ||
| La primera incluye todas las viviendas pequeñas: dúplex (2D1) en las patas, orientados al parque (este) y los tipos (1D y 2D2) accesibles desde una galería central abierta en las tres plantas superiores con doble orientación. Las viviendas orientadas a poniente miran sobre los cubos donde situamos las viviendas de tres dormitorios. | ||
| En planta baja se sitúa un solo portal-control de accesos, que distribuye a través de recorridos ajardinados a los distintos núcleos. Dos locales cerrados de comunidad, soportales abiertos y locales de uso comercial, completan las plantas de los ocho cubos. | ||
| En sótano se encuentra el garaje con los trasteros asociados a las plazas y reserva de instalaciones. | ||
| El edificio responde a una modulación de 3,18m con amplios ventanales protegidos por lamas orientables y retractiles, que actúan como reguladores solares, provocando una composición aleatoria viva en las fachadas longitudinales. | ||
| Los testeros de hormigón visto definen la sección y su articulación espacial con los cubos aislados, resueltos con lamas correderas y disposición variable de huecos según la orientación. | ||